| La empresa de energía solar Torresol invertirá 2.000   millones de euros hasta 2010
 Zorresol Energy, empresa creada por la ingeniería vasca   Sener y la compañía de Emiratos Arabes Unidos Masdar, invertirá un total de   2.000 millones de euros hasta 2010 en plantas de Energía Solar de Concentración   (CSP).
 
 La nueva   'joint-venture', cuya sede social se establecerá en Bizkaia, pretende actuar en   Europa, Norte de Africa, Oriente Medio y EE.UU., si bien iniciará su andadura   este año con una inversión conjunta de 800 millones de euros, en tres plantas   que se instalarán en Andalucía.
 
 
 
 En un acto   celebrado en la Diputación foral de Bizkaia, y al que asistió el diputado   general José Luis Bilbao, tanto el presidente y consejero delegado de Sener,   Jorge Sendagorta, como el consejero delegado de Masdar, el sultán Al Jaber,   hicieron público el acuerdo de constitución de Torresol Energy, un proyecto que   comenzó a gestarse en 2007.
 
 
 
 La alianza entre la   firma vasca y Masdar, compañía de energía alternativas de Abu Dhabi, incluye el   desarrollo, construcción y operatividad de grandes plantas de CSP en todo el   mundo. Aunque su pretensión es convertirse en líder mundial, comenzará sus   actividades en el mercado español, con la construcción de tres plantas, las dos   primeras en Sevilla y la tercera en Cádiz, por un total de 800 millones de   euros.
 
 
 
 Torresol Energy estará controlada en un 60   por ciento por Sener, mientras que Masdar contará con el 40 por ciento restante.   Estos porcentajes se aplicarán también para las aportaciones económicas en   inversión. El capital social inicial, 100 millones de euros, se ampliará 'a   medida que surjan los proyetos', según explicó Sendagorta, quien calculó que un   25 ó 30 por ciento de cada inversión se dirigirá a este   destino.
 
 
 
 La empresa iniciará sus labores con una   plantilla de 15 personas en su sede social, en Bizkaia, si bien, se crearán   entre 40 y 50 puestos de trabajo por cada plantas de Energía Solar por   Concentración (ESC) que entre en funcionamiento. Además, tiene previsto abrir   oficinas en Abu Dhabi y en Madrid, que se sumarán a la de San Francisco, desde   la que pretende 'atender al mercado norteamericano'.
 
 
 
 Torresol tiene previstos otros proyectos, entre ellos el de una planta   adicional de Torre de Receptor Central en Abu Dhabi, 'en un futuro próximo'. Su   objetivo es, según Sendagorta, 'lanzar la construcción de, al menos, dos grandes   planta de CSP cada año'. de cumplirse las previsiones, la base instalada en   producción será de alrededor de 320 MW en los próximos cinco años y de cerca de   los 1.000 MW en una década.
 
 
 
 Las principales áreas   de actuación de la compañía para el diseño, construcción y puesta en marcha de   plantas de CSP serán el sur de Europa, incluida españa, el Norte de Africa,   Oriente Medio y el suroeste de EE.UU., lugares en los que 'promoverá plantas con   sistema de torre con receptor central, 'a partir de la experiencia adquirida en   los proyectos en España y Abu Dhabi'.
 
 
 
 PRIMEROS   TRABAJOS
 
 
 
 Las dos primeras plantas en España   comenzarán a desarrollarse en abril y en septiembre próximos en la localidad   sevillana de Fuentes de Andalucía, y ocuparán, cada una, 200 hectáreas de unos   terrenos contiguos. La primera de ellas, con una potencia de 17 megavatios,   funcionará 'con un concepto totalmente nuevo' e inédito en el mundo, que le   permitirá funcionar durante 6.500 horas anuales.
 
 
 
 La segunda, de 50 MW será 'más convencional', al igual que la que se   levantará, en el primer trimestre de 2008, en Arcos de la Frontera   (Cádiz).
 
 
 
 El responsable de Sener aseguró que todas   las unidades iniciales serán rentables desde el primer día de funcionamiento y   precisó que el cash-flow positivo les permitira 'pagar la financiación y   aguantarla económicamente'.
 
 
 
 Al margen de estos   proyectos, Torresol Energy prevé impulsar la cosntrucción de una nueva planta de   CSP en España, promover proyectos en portugal, Italia y Grecia y, construir en   Oriente Medio y el Norte de Africa, otras tres unidades de CSP antes de 2012.   También se encuentra entre sus planes el establecimiento de un acuerdo de   colaboración con una empresa de energías renovables mericana, 'para comenzar el   desarrollo de, al menos, una planta más en el suroeste del   país'.
 
 
 
 El presidente de Sener aseguró que la   intención de la compañía es 'introducir y probar nuevas tecnologías' con el   objetivo de 'hacer de la Energía Solar por Concentración una opción   económicamente competitiva y convertirla en una alternativa real, viable,   ecológica y sostenible a las energías tradicionales'.
 
 
 
 MAS QUE ACUERDO FINANCIERO
 
 
 
 El consejero   delegado de Masdar, el sultán Al Jaber, aseguró que este acuerdo con Sener   constiuye 'algo más que un apoyo finaciero' y destacó el 'valor estratégico' del   proyecto como acceso al mercado del Norte de Africa y Oriente medio, sin   descartar el aporte tecnológico de la firma de Abu Dhabi. Además, se mostró   satisfecho por colaborar con quienes cuentan con 'la visión de un futuro   solar'.
 
 
 
 Sendagorta, por su parte, aseguró que la   sede social y el centro de decisión de Torresol se radicará en Bizkaia por   hallarse cómodos en 'esta tierra' en la que cuentan con el apoyo institucional y   'un entorno mágnífico' para poder desarrollar su trabajo. 'Nos apoyamos mucho en   la industria local, -dijo- y es un entorno único en España'.
 
 
 
 Por su parte, El diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, se   mostró satisfecho por el desarrollo de un proyecto creado por una empresa vasca   'audaz y fuerte'. Manifestó que el respaldo fiscal de la institución a la que   pertenece ha sido las establecido en la normativa vigentes, aunque destacó el   apoyo institucional que, a su juicio, sí tiene 'un valor   político'.
 
 
 
 MASDAR Y SENER
 
 
 
 En la actualidad, Masdar esta inmersa en un proyecto para crear en Abu   Dhabi, capital de Emiratos Arabes Unidos, una ciudad verde, que no produzca   gases contaminantes, ni basura. El proyecto, conocido como Ciudad Masdar, tiene   un presupuesto de 22.000 millones de dólares.
 
 
 
 La   ciudad, que está siendo diseñada por Norman Foster, podría albergar 50.000   personas y 1.500 negocios. En principio, se pretende construir un lugar que   funcione con fuentes de energía renovable y sin automóviles, por lo que la gente   se desplazaría en cabinas sobre cintas magnéticas. El agua provendrá de una   planta desalinizadora impulsada por energía solar.
 
 
 
 Por su parte, Sener es una empresa de ingeniería, consultoría e   integración de sistemas, cuyo principal objetivo es proporcionar a sus clientes   las soluciones tecnológicamente 'más eficientes'. Su actividad se centra en tres   áreas principales como son la ingeniería, la industria aeroespacial o la energía   y medio ambiente.
 
 
 
 Precisamente, dentro de este   último área, la compañía anunció a principios de año que está en proceso de   construcción de tres plantas termosolares en Andalucía y Extremadura y que tiene   en cartera otros ocho proyectos en desarrollo. Sener presentó estos proyectos en   la feria 'World Future Energy Summit 2008', que se celebró en Abu Dhabi del 21   al 23 de enero.
 
   
   |