T O P I C R E V I E W |
felix |
Posted - 03/02/2008 : 10:08:36 Entrevista | ángel prado montes estudiante de ingeniería informática y empleado de microsoft «Quedarse en España no es un reto, nos falta ser innovadores» Este lucense de 22 años se ocupa desde octubre de la seguridad informática de Microsoft, en Seattle, donde fue seleccionado entre miles de candidatos
Autor: Susana Peña (la voz)
De Lugo se fue a Madrid, después a Illinois y, finalmente el destino le ha llevado hasta Redmond, Seattle, sede de uno de los mayores imperios del mundo. ¿Suerte? «También influye, claro, pero es más que eso». Ni tan siquiera su acento hace presagiar que la pasión por los ordenadores le llegó a Ángel Prado Montes, de 22 años, estudiante de la Universidad Pontificia de Comillas, en Lugo, donde nació, donde están su familia y amigos y al que añora desde el otro lado del charco, desde Microsoft. -¿Cómo llega un estudiante de los salesianos de Lugo a ser el elegido por Bill Gates? -Me entrevistaron en la Universidad de Illinois, donde estaba de intercambio, y luego me desplacé a Redmond para una ronda final, donde pasé siete entrevistas técnicas. Ahí es donde supongo que ellos lo ven, les gusta que la gente haga su trabajo con pasión. No hay que olvidar que Microsoft recibe al año decenas de miles de currículos. -¿Y cuándo te diste cuenta de que la informática era tu vida? -A los siete años ya manejaba mi primer ordenador, con 13 fui a Galicia Net, donde gané un concurso de diseño de webs, y a los 15 ya programé un robot con autocontrol en la Campus Party de Valencia. Mientras mis amigos se centraban en la historia o las matemáticas, lo mío era la informática. -Controlar la seguridad de Microsoft tampoco debe ser tarea fácil... - Nos metemos en la piel de los hackers: buscamos los fallos de los productos antes de que salgan al mercado. No tienes tiempo libre, tienes que estar a la última de las tácticas piratas. -¿Cómo se recupera para España a un genio de la informática? -Tuve ofertas para volver, pero para mí quedarse en España no es un reto, nos falta ser innovadores y no revender productos. Y para eso se necesita a científicos e investigadores. A los ingenieros se les suele contratar para labores técnicas. -¿Se abre una nueva etapa con la marcha de Bill Gates? -Él es un visionario y seguirá apoyado en Microsoft. Supongo que cuando tienes todo el dinero del mundo, te das cuenta de que no es lo más importante, pero él siempre ha sido muy corriente: es muy frecuente verle por aquí, como uno más. -¿Hacia dónde apunta el futuro de Microsoft? -Estamos en una revolución informática: las redes sociales, los servicios en Internet, la telefonía del Iphone... Microsoft seguirá esta línea, con su web 2.0 y el Microsoft Mobile.
|
|
|