Foro-Bitacora Enerxia.Net - Asif acepta primas un 30% más baratas
Foro-Bitacora Enerxia.Net
Foro-Bitacora Enerxia.Net
Inicio | Perfil | Temas Activos | Membros | Buscar | FAQ
NomeUsuario:
Clave:
Salvar Clave
 All Forums
 Enerxias Alternativas e Renovables
 FOTOVOLTAICA
 Asif acepta primas un 30% más baratas
 New Topic  Reply to Topic
 Printer Friendly
Author Previous Topic Topic Next Topic  

felix

959 Posts

Posted - 06/06/2008 :  10:43:07  Show Profile  Reply with Quote
Asif acepta primas un 30% más baratas


junio de 2008


La Asociación de la Industria Fotovoltaica (Asif) reconoce la necesidad de que el futuro Real Decreto de regulación de la energía fotovoltaica incluya un cupo de potencia instalada, "que deberá estar por encima de los 1.200 MW propuestos por el Ministerio de Industria en el borrador", y admite una "importante" rebaja de primas, que podría estar próxima al 30%.


El presidente de la Asociación de la Industria Fotovoltaica, Javier Anta, presentó ayer el informe "Asif 2008", un documento-balance de la situación del mercado fotovoltaico durante el año 2007. Según "Asif 2008", la potencia instalada alcanzó los 600 MW al cierre de 2007, lo que supone un incremento del 410% respecto al año anterior y sitúa a España en la segunda posición del podio mundial de energía fotovoltaica, con un 18% de la cuota, sólo por detrás de Alemania. Sólo en 2007, se instalaron 435 MW fotovoltaicos, un 408% más que en el año anterior.

Además, la inversión en industria fotovoltaica ascendió a 536,7 millones en 2007 ( 500%), lo que, para Anta, pone de manifiesto que el país se está dotando de la capacidad suficiente para competir en un mercado aún muy pequeño pero fuertemente globalizado. Así, la capacidad española de producción de panales fotovoltaicos alcanzó los 347,2 MW al cierre de 2007, el 18% de la capacidad mundial.

Anta reconoció que el mercado fotovoltaico ha crecido "de forma insostenible" en España en los últimos años lo que, a su juicio, pone de manifiesto la necesidad de evolucionar hacia un nuevo paradigma "más ajustado" en el futuro. En este sentido, reconoció que "seguirá habiendo cupos" sobre los megavatios (MW) instalados para esta tecnología para evitar situaciones como la actual, aunque consideró que estos límites tendrán que estar por encima de los 1.200 MW propuestos por el Ministerio de Industria en el borrador del Real Decreto.

"No creo que el Gobierno vaya a presentar un borrador que ya supera al mercado", señaló Anta, tras explicar que en la actualidad ya hay 830 MW instalados y que el sector crece a un ritmo de 100 MW mensuales, de modo que después del verano ya se habrá superado el umbral de los 1.200 MW. "Sabemos que ese borrador no vale", señaló.

Contactos con la Asociación de Productores de Energías Renovables
A pesar de todo, reconoció que la asociación que preside aún no cuenta con una propuesta cerrada sobre la nueva regulación fotovoltaica, y adelantó que Asif está manteniendo contactos con la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) para presentar una propuesta conjunta al Ministerio de Industria.

Por otro lado, Anta admitió también que las primas tendrán que ser "más ajustadas" para lograr un crecimiento del mercado "más sostenido". Así, adelantó que la rebaja será "importante" y estará cerca del 30%, aunque cuenta con que se elabore un mecanismo de retribución en el que se aplique la tarifa fotovoltaica flexible por tramos y se garantice un volumen adecuado del mercado.

El presidente de la patronal fotovoltaica recordó así la propuesta de Asif para garantizar la continuidad del sector, que pasa por una nuevo sistema para calcular la retribución de la electricidad solar, la tarifa fotovoltaica flexible, que reduciría la prima entre un mínimo del 2% y un máximo del 10% cada año. En las próximas semanas, Asif volverá a reunirse con el secretario general de Energía, Pedro Marín, y le presentará una nueva propuesta para la elaboración de la nueva regulación fotovoltaica que, según Anta, previsiblemente se aprobará en otoño.

En este sentido, el presidente de la patronal destacó la satisfacción de los agentes del sector tras la primera toma de contacto con el nuevo secretario de Energía, al tiempo que puso de manifiesto la disposición de Marín para trabajar con los agentes en las reformas del sector. "(Marín) transmite confianza", señaló.

De cara al 2009, el jefe de prensa de Asif, Tomás Díaz, adelantó que la patronal propondrá un objetivo de 480 MW para garantizar un crecimiento más sostenido en el sector en el futuro y resolver los problemas detectados en el último año. A partir de esos 480 MW, apuesta por un crecimiento anual del 20% para evitar situaciones como la actual.

Más información:
www.asif.org
  Previous Topic Topic Next Topic  
 New Topic  Reply to Topic
 Printer Friendly
Jump To:
Foro-Bitacora Enerxia.Net © Enerxia.Net Go To Top Of Page
Esta página se ha generado en 0.04 segundos. Powered By: Snitz Forums 2000 Version 3.4.06
. .


Otras webs de:
(C) 2000 Enerxia.Net

xRenovables Enerxias Renovables
xWeb Desarrollo Web
xEduca Formación Reglada
xTIC Recursos TIC
xArt Arte y Pintura
xLearning Cursos
REBT Reglamentos Técn.
SLNE Sociedad Limitada NE
Guía de Empresas
Foro Enerxias Renovables
Blog Enerxias Renovables
Blog Castrelo de Miño

Casa da Costa Turismo Rural

a
Enerxia.net es una iniciativa personal que sólo pretende aportar un granito de arena en el fomento de las Energías Renovables, el espíritu emprendedor, la difusión y uso de las TICs y la conservación del medio natural.