Foro-Bitacora Enerxia.Net
Foro-Bitacora Enerxia.Net
Foro-Bitacora Enerxia.Net
Inicio | Perfil | Temas Activos | Membros | Buscar | FAQ
 All Forums
 Enerxias Alternativas e Renovables
 FOTOVOLTAICA
 Genesis Solar es 48 millones más caro

Note: Vostede ten que estar rexistrado para responder a unha mensaxe.

Screensize:
UserName:
Password:
Format Mode:
Format: BoldItalicizedUnderlineStrikethrough Align LeftCenteredAlign Right Horizontal Rule Insert HyperlinkInsert EmailInsert Image Insert CodeInsert QuoteInsert List
   
Message:

* HTML is OFF
* Forum Code is ON
Smilies
Smile [:)] Big Smile [:D] Cool [8D] Blush [:I]
Tongue [:P] Evil [):] Wink [;)] Clown [:o)]
Black Eye [B)] Eight Ball [8] Frown [:(] Shy [8)]
Shocked [:0] Angry [:(!] Dead [xx(] Sleepy [|)]
Kisses [:X] Approve [^] Disapprove [V] Question [?]

 
   

T O P I C    R E V I E W
felix Posted - 17/03/2008 : 11:41:39

El proyecto final de Genesis Solar es 48 millones más caro que el inicial


La fabricante de placas solares que se instalará en el parque TecnoBahía previó en su plan de negocio que la puesta en marcha de la fábrica costaría 100 millones La creación de empleo prevista, por el contrario, se ha reducido a la mitad

 


LOS DATOS

La empresa: Genesis Solar España.

Propietaria: La compañía húngara Genesis Energy Investment, sociedad anónima que cotiza en la bolsa Fráncfort y que, a su vez, pertenece al fondo Genesis Technology Fund

.Localización: Parque TecnoBahía.

Inversión: 148 millones de euros.

Incentivos: 14,67 millones de euros a fondo perdido aportados por la Junta de Andalucía. 5,5 millones de euros en la forma de préstamo a devolver en 15 años al Ministerio de Industria y que forman parte de las ayudas a la reindustrialización puestas en marcha por el Gobierno central y que tendrán continuidad hasta el año 2013.

Empleo: 108 puestos de trabajo.

Producto: Placas solares de silicio amorfo de película fina, una nueva tecnología que abarata costes con respecto a las placas tradicionales.

Inicio de la producción: 2009.

Producción anual a pleno rendimiento: 250.000 placas, a partir de 2010.

Previsiones económicas: La compañía prevé obtener beneficios a partir de 2010 con unos ingresos netos de 63 millones de euros.

Crecimiento: Para 2010, la empresa espera tener un crecimiento económico del 315%.

Fábricas: Genesis Energy promoverá tres factorías del mismo tipo. Además de la que se instalará en la Bahía, pondrá en funcionamiento otra en Hungría y una tercera en Singapur.


 


El plan de empresa elaborado por Genesis Solar hace año y medio preveía que la inversión total para la puesta en marcha de su fábrica de paneles solares en el parque TecnoBahía rondara los 100 millones de euros, 48 millones más barato que la inversión que anunció la Junta de Andalucía en junio de 2007 y la realizada por la propia empresa hace unas semanas en el polígono portuense.


Del mismo modo que la inversión final ha aumentado con respecto a las previsiones iniciales de la compañía, en este mismo documento se estipulaban unas expectativas de creación de empleo de alrededor de 200 puestos de trabajo, el doble de los anunciados desde junio de 2007.


Genesis Solar es una de las nueve empresas que se instalarán en la Bahía y su entorno. Ya dispone de una parcela de 23.000 metros cuadrados en TecnoBahía y está a la espera de la concesión de la licencia de obras por parte del Ayuntamiento de El Puerto para comenzar la edificación de la nave que albergará su factoría. Producirá placas solares basadas en una nueva tecnología que abarata los costes de producción con respecto a las placas tradicionales, aunque necesitará más superficie para producir la misma cantidad de energía que éstas.


El volumen de ventas anual calculado por la compañía en su plan de negocio es de 200 millones de euros. Establece que con una valoración conservadora de la inversión, ésta devolverá «un 300% o más en unos pocos años». La compañía que se instalará en la Bahía -el grupo al que pertenece pondrá en marcha otras dos, una en Hungría y una tercera en Singapur- pertenece a una sociedad anónima húngara que cotiza en la bolsa de Fráncfort y que se denomina Genesis Energy Investment; ésta a su vez es una filial del fondo de inversión Genesis Investment Fund, que será el que aporte el capital inicial de hasta 50 millones de euros junto con otros accionistas. El documento interno de la sociedad apunta a que el resto de los fondos se obtendrán mediante incentivos gubernamentales y préstamos bancarios en el caso de que éstos llegaran a ser necesarios.


Incentivos


La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía -IDEA-, adscrita a la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, otorgó a Genesis Solar España un incentivo directo a fondo perdido de 14,67 millones de euros. Esto significa que este dinero no se devolverá nunca. El Ministerio de Industria, por su parte, le ha concedido un préstamo de 5,5 millones de euros a interés cero que tendrá que devolver en 15 años. En otro documento confidencial de Genesis Energy Investment se establece que la empresa se encontraba en ese momento en «las últimas negociaciones con tres gobiernos nacionales que proporcionarían hasta 30 millones de euros en ayudas directas y 70 millones en exenciones fiscales». Tan sólo con los incentivos recibidos en España ya han cubierto un tercio de sus expectativas en ayudas.


Foro-Bitacora Enerxia.Net © Enerxia.Net Go To Top Of Page
Esta página se ha generado en 0.02 segundos. Powered By: Snitz Forums 2000 Version 3.4.06
. .


Otras webs de:
(C) 2000 Enerxia.Net

xRenovables Enerxias Renovables
xWeb Desarrollo Web
xEduca Formación Reglada
xTIC Recursos TIC
xArt Arte y Pintura
xLearning Cursos
REBT Reglamentos Técn.
SLNE Sociedad Limitada NE
Guía de Empresas
Foro Enerxias Renovables
Blog Enerxias Renovables
Blog Castrelo de Miño

Casa da Costa Turismo Rural

a
Enerxia.net es una iniciativa personal que sólo pretende aportar un granito de arena en el fomento de las Energías Renovables, el espíritu emprendedor, la difusión y uso de las TICs y la conservación del medio natural.